El Sector II, con una superficie estimada de 787 hectáreas, es el que orográficamente presenta menos dificultades. Cuenta con una balsa de 283.000 m3 de capacidad y se abastece directamente del anillo hídrico a través de una conducción de acero helicoidal de 1.200 milímetros de diámetro.
La gran diferencia de volumen de esta balsa con respecto a la del Sector I, se explica por tres razones: aprovechar al máximo el suelo disponible; disponer de una reserva de agua de dos días para toda la superficie regable ante cualquier eventualidad; y optimizar al máximo las distintas posibilidades de funcionamiento. Por ello, ambas Balsas están comunicadas a través de una tuberías de 800 milímetros de diámetro, y se dispone de los by-pass necesarios para poder suministrar agua a cualquier sector desde cualquiera de las tres estaciones de bombeo. Esto supondrá un ahorro importante en los consumos eléctricos totales.
La estación de bombeo del Sector II, cuyo funcionamiento es similar a la del Sector I, está compuesta por 5 bombas verticales y una capacidad total de bombeo de 1.056 lt/sg a 5,5 kg/cm2 de presión. Con estas características se garantiza la dotación establecida para todos los usuarios y que es de 1,2 lt/sg y hectárea a 3 kg/cm2 de presión en cada Unidad de Riego (UR).
Siguiendo la misma configuración que el sector anterior, nos encontramos con una Estación de Filtración de mallas automáticas, un contador electromagnético de 900 milímetros de diámetro, y un calderón de 30.000 litros.
La red de distribución de riego, formada igualmente por tuberías de poliéster o PVC, se extiende hasta alcanzar las 65 casetas de UR que conforman este sector y que tiene las mismas características que las del Sector I.
Dentro de este sector se hace más acuciante la necesidad de dotar a todas las parcelas de agua potable para su uso doméstico, ya que al ser las parcelas más grandes, la concentración de viviendas y de personas que las habitan es mayor. Este hecho vuelve a justificar la inversión que ha llevado a cabo la Comunidad de Regantes en la instalación, paralela a la red de riego, de la red de tuberías y contadores para la distribución de agua potable.
Nuevamente, la falta de suministro eléctrico en las inmediaciones de la estación de Bombeo, por parte de la compañía suministradora obligó a esta Comunidad a la instalación de una nueva línea eléctrica de doble circuito capaz de transportar 5 MW, totalmente independiente de la del Sector I.
PRINCIPALES MAGNITUDES DEL SECTOR II | ||||||||
Inversión Total | 19.000.000 € | |||||||
Superficie regable total | 3.376 | |||||||
Nº de socios | 480 | |||||||
Cultivos | 91,35% de fresón, 4,15%dedicado a los Frutales, 2,4% a huertos, 1,75% de invernaderos y 0,35% otros. | |||||||
Términos municipales afectados | Palos de la Frontera y Moguer | |||||||
SECTOR II | ||||||||
Superficie Sector II | 787 Has | |||||||
Dotación general | 1,2 lt/sg/Ha a 3 kg/cm3 de presión | |||||||
BALSA DE REGULACIÓN | ||||||||
Capacidad Total | 285.000 m3 | |||||||
Altura Máxima del dique | 9,9 mt | |||||||
Superficie de Lámina de agua | 37.833 m2 | |||||||
Tubería de entrada | acero 1.200 mm diámetro | |||||||
Caudal de entrada | 2.427 lt/sg | |||||||
ESTACIÓN DE BOMBEO | ||||||||
Nº de bombas | 4+1 reserva | |||||||
Caudal unitario | 358 lt/sg – 1.290 m3/h | |||||||
Caudal total de impulsión | 1.056 lt/sg – 3.800 m3/h | |||||||
Potencia instalada | 1.280 kW – 1.739 CV | |||||||
Potencia unitaria | 340 CV – 180 CV | |||||||
Presión de trabajo | 5,5 kg/cm2 | |||||||
Transformadores | 2x800 kVA | |||||||
ESTACIÓN DE FILTRADO | ||||||||
Nº de filtros | 11 (malla automático) | |||||||
Superficie total de filtración | 110.000 cm2 | |||||||
Caudal unitario de filtración | 350 m3/h | |||||||
Grado de filtración | 130 micras – 120 mesh | |||||||
Control de lavados | automático | |||||||
RED DE RIEGO | ||||||||
Longitud de tuberías | 29.759 mt | |||||||
Diámetros | de 900 a 90 mm de diámetro | |||||||
Materiales | PRFV-PVC-PEAD | |||||||
Nº de casetas de UR | 65 | |||||||
Nº de válvulas contador | 143 | |||||||
Longitud total de cable Telecontrol | 32.200 mt | |||||||
Nº de concentradores de telecontrol | 3 |